
Corduente. NaturTajo
10/06 @ 10:30 am - 9:00 pm

Corduente. NaturTajo
Feria de Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur.
Días 9, 10 y 11 de junio
Dehesa de Corduente (https://goo.gl/maps/1iWLKGBT64bzJ6sp7)
Centro Interpretación Alto Tajo
Descárgate el programa completo pinchando AQUÍ
Sábado 10 de Junio
CHARLAS y PRESENTACIONES
Las conferencias de NaturTajo se realizan en la sala de conferencias del Centro de
Interpretación de la Dehesa de Corduente. Todas las conferencias tienen una duración de 30 minutos y 15 minutos de espacio para preguntas o comentarios de los asistentes
10:00 Descubrir la naturaleza de oídas
José Carlos Sires
Uno de los mayores expertos en los sonidos de la naturaleza nos motivará para descubrir las aves por sus cantos.
10:45 El trabajo que no se ve para que algunas aves puedan volver a volar
Silvia Villaverde
Veterinaria especialista en recuperación de ejemplares de fauna amenazada.
11:30 La población del buitre leonado en el Parque Natural del Alto Tajo
Rodrigo Fernández Mellado
Fundador y co-director de Biodiversity Node, consultora ambiental especializada en fauna.
12:15 Fauna ibérica salvaje en vivo a través de Directo Natura
Alfonso García Ávila
Creador de la red de webcams de alta resolución de fauna salvaje, Directo Natura.
13:00 40 años de trabajo plasmados en el «Atlas de ldentificación de las aves continentales de la península ibérica»
Javier Blasco Zumeta
Unos de los anilladores con mayor experiencia, plasma su trabajo en esta herramienta imprescindible de ornitología.
16:00 Renaturalización: qué es y qué nos podría aportar
Jordi Palau
Como la renaturalización ofrece un nuevo enfoque para contribuir a la conservación de los ecosistemas.
16:45 La experiencia de Allucant, iniciativa pionera de turismo ornitológico
Javier Mañas
Uno de los pioneros en nuestro país, si es de turismo ornitológico de lo que hablamos.
17:30 ¿Cuántas especies de aves se pueden encontrar en Guadalajara?, ¿y en Castilla-La Mancha?
Jairo Arroyo y Manu Andrés
El segundo, autor de la ‘Lista contextualizada de las especies de aves detectadas en Guadalajara y en Castilla-La Mancha’, contará con fotografías del primero para ilustrarlas. Ambos aprendices irredentos de ornitología.
18:15 Ética y estética del turismo de naturaleza
Amadeo Quiñones
Divulgador y guía de naturaleza, siendo el entorno de Doñana su escuela e inspiración.
19:00 Hablaremos de linces, focas e hipopótamos, ¿en el Alto Tajo?
Nuria El Khadir
Directora de CBD-Hábitat. Nos contará cómo la conservación de especies amenazadas puede ser un motor económico para algunos territorios.
19:45 25 años siguiendo los vuelos del águila imperial
Juan Miguel Velasco
Su trabajo como ornitólogo de campo está avalado por sus trabajos para numerosas instituciones y entidades relacionadas con el medio ambiente.
20:30 Pintura y fotografía de naturaleza
Luis Manuel Cuaresma
Artista consagrado que siempre ha tenido a la naturaleza como fuente de inspiración, ya sea a través de óleos, acuarelas o fotografía.
21:15 ‘¿Conoces estos parajes del Alto Tajo?’ y otros audiovisuales
Miguel Angel Langa
Creador audiovisual, referente a nivel internacional si combinamos términos como naturaleza y timelapse.
Actividades
10:00 Aves del Barranco de la Hoz del Gallo Parque Natural Alto Tajo
María José Valencia, una de las pajareras que más especies ha observado y Ángel Vela, director del parque natural serán los guías de excepción. ¡No olvides tus prismáticos!
11:00 Sintiendo la naturaleza
Atecotur y Sentir el Alto Tajo
Todos los sentidos son importantes para descubrir a los protagonistas de los paisajes, ya sean aves, árboles, rocas, mariposas….
12:00 Buscando huellas, rastros y vestigios.
Micorriza/Aegithalos/Atecotur
A poco que nos fijemos cualquier paseo por el campo nos ofrece multitud de indicios que nos muestran especies que a lo mejor no hemos podido ver o escuchar.
13:00 Geoparqueando: Descubre algunos de los tesoros del geoparque
Geoparque Molina Alto Tajo
Nuestros guías serán los responsables del Geoparque, nadie como ellos para hacer hablar a las rocas.
17:00 Sintiendo la naturaleza
Sentir el Alto Tajo y Atecotur
Todos los sentidos son importantes para descubrir a los protagonistas de los paisajes, ya sean aves, árboles, rocas, mariposas…
19:00 Descubrir la naturaleza de oídas
José Carlos Sires
Los sonidos de las aves nos revelan muchas especies que a través de los ojos son más complicadas de detectar. José Carlos es un auténtico especialista en recolectar sonidos.
21:00 Descubrir los cielos
Estrella Errante y Tubkala
Hay un espectáculo todos los días que ocurre sobre nuestras cabezas, si estamos en un lugar con un ‘cielo limpio’ como el Alto Tajo, el espectáculo está asegurado.
Proyecciones
Las proyecciones se realizan en el espacio audiovisual de las Confederaciones hidrográficas
del Tajo y el Guadiana en los bajos del Centro de Interpretación de la Dehesa de Corduente. Todos los documentales tienen una duración aproximada de 20-30 minutos. Los
documentales tratan sobre las Reservas Nacionales Fluviales (RNF).
10:45 RNF Río Dulce
12:15 Soy el Guadiana: Invasiones
13:00 RNF Río Manzanares
18:30 RNF Río Batuecas
TALLERES INFANTILES
Taller de construcción de cajas nido
Si quieres saber todo lo necesario para construir una caja nido que sea chula, pero que
ayude a algunas especies de aves como lugar para criar a sus pollos.
Taller de uso de prismáticos
Es muy fácil aprender a usar los prismáticos, pero no es tan sencillo como puede parecer
a simple vista ; ;–) …descubre los 4 secretos para ver fenomenalmente con los prismáticos.
‘La problemática de los residuos’
¿Qué ocurre con eso que ya no utilizas? ¿lo has pensado?
¿Cómo qué ave rapaz soy de grande?
Si extiendes los brazos, u n ornitólogo usando un rapacímetro de alta tecnología te dirá
qué especie de ave rapaz tiene tu misma envergadura si extiendes los brazos.
¿Cuántos martines pescadores habría que juntar para que pesaran lo mismo que yo?
¡¡¡No me digas que nunca te has planteado esta cuestión!!!!! Datos avalados por el
ornitólogo del mundo mundial y alrededores con mayor experiencia en martines
pescadores europeos.
Taller de cerámica ‘Alas de barro’
¿a quién no le parece mágico convertir un trozo de arcilla en un pájaro?
Taller de Manchas Solares
El Sol es nuestra estrella más cercana, nos da luz y calor, con los expertos y sus equipos
especiales descubriremos sus secretos
Taller ‘Dibuja un ave de las que nos podemos encontrar en la provincia de Guadalajara’
Haremos una guía virtual con todas las obras de los participantes de NATURTAJO.
Talleres astronómicos
¿Qué sabes de las Estrellas?, ¿Qué sabes del Sistema Solar?, ¿Qué sabes de la Luna?
No todos los árboles son iguales
Nos fijaremos en sus diferencias, en las hojas, en la corteza…
Yo también quiero ser una abubilla
Haremos todo lo necesario para que en NATURTAJO haya muchas, muchas, muchas
abubillas.
Se desarrollarán durante la mayor parte del horario de la feria desde el viernes por la tarde hasta el domingo a mediodía. Se podrá encontrar más información en la caseta de información de NaturTajo.