
Corduente. NaturTajo
09/06 @ 10:30 am - 9:30 pm

Corduente. NaturTajo
Feria de Turismo de Observación de la Naturaleza del Sistema Ibérico Sur.
Días 9, 10 y 11 de junio
Dehesa de Corduente (https://goo.gl/maps/1iWLKGBT64bzJ6sp7)
Centro Interpretación Alto Tajo
Descárgate el programa completo pinchando AQUÍ
Viernes 9 de Junio
CHARLAS y PRESENTACIONES
Las conferencias de NaturTajo se realizan en la sala de conferencias del Centro de
Interpretación de la Dehesa de Corduente.
Todas las conferencias tienen una duración de 30 minutos y 15 minutos de espacio para
preguntas o comentarios de los asistentes
10:30 Presentación e inauguración de NaturTajo
José Luis Escudero, Consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla La Mancha y otras
autoridades
11:00 Charla inaugural: Conservación y Turismo
Joaquín Araújo
Aunque se autodenomina en primera instancia como campesino, es conocido y reconocido como el autor y divulgador de naturaleza con mayor número de obras publicadas y galardones nacionales e internacionales.
12:00 Qué es y qué no es ecoturismo
Vega Bermejo
Fundadora de Ver Aves – Birding in Spain’s Wild West y Miembro del Grupo de trabajo de la Asociación Nacional de Ecoturismo para la regulación de la titulación de Guías de Ecoturismo.
12:45 La alondra ricotí: La importancia de las aves que parece que no están
Juan Traba
Catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y Coordinador del proyecto LIFE Connect Ricotí .
13:30 Como atraer turismo internacional al Alto Tajo
Silvana Pol
Directora de la agencia de viajes especializada en turismo de naturaleza y ecoturismo ViveWada.
16:00 Asociaciones de turismo: la importancia de la gestión profesional y colectiva
Begoña Sierra
Técnico de la asociación de empresarios turísticos de la sierra de Albarracín.
16:45 Regulación de la fotografía y filmación de especies protegidas
Atanasio Fernández
Ornitólogo de la Junta de Extremadura, responsable del Life ZEPA-Urban.
17:30 Una experiencia global para un Ecoturismo de proximidad
Agustín Pérez Amil
Fundador de Alpasín-Experiencias fotográficas, una de las redes de hides fotográficos de mayor prestigio a nivel europeo.
18:15 Las aves esteparias de los cultivos del Señorío de Molina
Eladio García de la Morena
Uno de los científicos expertos a nivel internacional sobre las especies esteparias.
19:00 El patrimonio de los árboles singulares de la Comarca de Molina y Alto Tajo
Rafael Marco López
La Asociación Micorriza mostrará el importantísimo y singular patrimonio de algunos árboles.
19:45 Presentación del libro ganador del Premio de Literatura de Naturaleza Tundra 2023
Víctor J. Hernández
La editorial Tundra está especializada en libros y otros materiales divulgativos donde la naturaleza es el denominador común de todo su enorme catálogo de publicaciones.
20:30 Las reservas fluviales de la cuenca del Tajo
Estefanía Chereguin y Joaquín Araújo
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha elaborado la guía de sus reservas fluviales.
21:15 ‘Cómplices del Viento’ de Guzmán Olozabal, Pilar Villalba Cortijo y José María Sanz Malo
Relato teatralizado donde la naturaleza es protagonista junto a la historia. Se podría subtitular ‘Se revela el paradero del tesoro de Almanzor, perdido más de 1000 años’.
Actividades
17:00 Las plantas y sus estrategias frente al clima
Julio Arias Torcal
Los bosques del Alto Tajo están formados por especies que no son nada comunes en otros lugares, muchas de ellas guardan interesantes secretos.
19:00 Buscando huellas, rastros y vestigios
Aegithalos/Micorriza/Atecotur
A poco que nos fijemos cualquier paseo por el campo nos ofrece multitud de indicios que nos muestran especies que a lo mejor no hemos podido ver o escuchar.
21:00 Descubrir los cielos
Estrella Errante y Tubkala
Hay un espectáculo todos los días que ocurre sobre nuestras cabezas, si estamos en un lugar con un ‘cielo limpio’ como el Alto Tajo, el espectáculo está asegurado.
Proyecciones
Las proyecciones se realizan en el espacio audiovisual de las Confederaciones hidrográficas
del Tajo y el Guadiana en los bajos del Centro de Interpretación de la Dehesa de Corduente. Todos los documentales tienen una duración aproximada de 20-30 minutos. Los
documentales tratan sobre las Reservas Nacionales Fluviales (RNF).
12:00 RNF Río Dulce
16:00 RNF Río Manzanares
17:30 RNF Río Batuecas
19:00 Soy el Guadiana: Invasiones
TALLERES INFANTILES
Taller de construcción de cajas nido
Si quieres saber todo lo necesario para construir una caja nido que sea chula, pero que
ayude a algunas especies de aves como lugar para criar a sus pollos.
Taller de uso de prismáticos
Es muy fácil aprender a usar los prismáticos, pero no es tan sencillo como puede parecer
a simple vista ; ;–) …descubre los 4 secretos para ver fenomenalmente con los prismáticos.
‘La problemática de los residuos’
¿Qué ocurre con eso que ya no utilizas? ¿lo has pensado?
¿Cómo qué ave rapaz soy de grande?
Si extiendes los brazos, u n ornitólogo usando un rapacímetro de alta tecnología te dirá
qué especie de ave rapaz tiene tu misma envergadura si extiendes los brazos.
¿Cuántos martines pescadores habría que juntar para que pesaran lo mismo que yo?
¡¡¡No me digas que nunca te has planteado esta cuestión!!!!! Datos avalados por el
ornitólogo del mundo mundial y alrededores con mayor experiencia en martines
pescadores europeos.
Taller de cerámica ‘Alas de barro’
¿a quién no le parece mágico convertir un trozo de arcilla en un pájaro?
Taller de Manchas Solares
El Sol es nuestra estrella más cercana, nos da luz y calor, con los expertos y sus equipos
especiales descubriremos sus secretos
Taller ‘Dibuja un ave de las que nos podemos encontrar en la provincia de Guadalajara’
Haremos una guía virtual con todas las obras de los participantes de NATURTAJO.
Talleres astronómicos
¿Qué sabes de las Estrellas?, ¿Qué sabes del Sistema Solar?, ¿Qué sabes de la Luna?
No todos los árboles son iguales
Nos fijaremos en sus diferencias, en las hojas, en la corteza…
Yo también quiero ser una abubilla
Haremos todo lo necesario para que en NATURTAJO haya muchas, muchas, muchas
abubillas.
Se desarrollarán durante la mayor parte del horario de la feria desde el viernes por la tarde hasta el domingo a mediodía. Se podrá encontrar más información en la caseta de información de NaturTajo.