El Camino del Norte. Etapa 8, de O Pedruzo a Santiago de Compostela

Fachada de la catedral de Santiago de Compostela, final del camino

Fachada de la catedral de Santiago de Compostela, final del camino

Track testado y realizado por CaminosdeGuadalajara

Son casi 20 kilómetros los que nos separan de la catedral compostelana. Estamos ya en la última etapa que vamos a compartir con muchísimos peregrinos en este tramo del Camino Francés.
Partimos de O Pedruzo junto al edificio del Concello siguiendo las indicaciones. A la altura del campo de fútbol giramos a la izquierda para internarnos en una bonita corredeira con un bosque de eucaliptos. La ruta no ofrece ninguna dificultad con varios repechos en subida y bajada.

Llegando al Concello de Santiago

Llegando al Concello de Santiago

A los 5,5 km llegaremos junto a las pistas del aeropuerto de Lavacolla, que tendemos que rodearle, encontrándonos después con el mojón de los últimos 12 kilómetros y la capilla de Santa Lucía, donde podremos sellar nuestra credencial.

Posteriormente pasamos por debajo de una de las vías de acceso al aeropuerto y continuamos nuestro camino en descenso hasta la localidad de Lavacolla, visitando la iglesia de San Paio de Sabugueira y callejeando nos topamos con un bonito mural de Estrella de Galicia, para poco después encontrarnos junto al mojón de los diez últimos kilómetros.

A partir de aquí una fuerte subida nos lleva hasta la parroquia de Villamaior y sin perder altura y llaneando vamos por el monte rodeados de bosque de eucaliptos, pasando por las instalaciones de la radio televisión gallega y las de radio televisión española en Galicia.

Casi sin darnos cuenta entramos en las Ciudad del Monte do Gozo, si tenemos tiempo y buena visibilidad recomendamos acercarnos al monumento para divisar las torres de la catedral compostelana.

Entramos en Santiago

Entramos en Santiago

Pasamos junto a las instalaciones del gran albergue promovido por la Xunta y en el que se alojan muchos peregrinos e iniciamos el descenso a la ciudad, atravesando la AP-9 y entrando ya en las primeras edificaciones de Santiago. Un poco más adelante nos encontramos junto al santuario de San Lázaro y unas conchas en el suelo nos encaminan a la plaza del Obradoiro, lugar de encuentro de cientos de peregrinos y donde damos por finalizado cualquiera de los caminos que se dirigen a la capital gallega y a rendir cuentas con el apóstol que nos espera en la catedral.

Pero ojo, recordamos que a la catedral no se puede entrar ni con mochilas ni con bastones, por lo que es recomendable, si no tenemos alojamiento, ir a las oficinas de Correos, situadas en la Rúa del Franco, muy cerca de la plaza del Obradoiro, para depositarlas allí durante nuestra estancia en Compostela.

El botafumeiro en la misa del peregrino

El botafumeiro en la misa del peregrino

A las 12,00 horas de cada día se oficia la misa del peregrino (además de otras muchas), con asistencia de miles de ellos que han llegado ese día a la ciudad. Después nos acercamos hasta la oficina de atención al peregrino, para con nuestra credencial, solicitar la Compostela y el certificado del recorrido.

Ya nos queda solo recorrer las calles compostelanas, y meternos en sus muchas tascas y bares a probar la rica y variada gastronomía gallega regada siempre con albariños, ribeiros o godellos o una buena cerveza de la tierra.

Santiago nos da muchas posibilidades, pinchando en este enlace tienes algunas ideas para conocer la ciudad durante nuestra estancia.

Descarga de los traks y waipoints para GPS
Camino del Norte
Etapa 8, de O Pino – O Pedruzo a Santiago de Compostela
(La Coruña)
Track en formato: gpx
Waipoints: formato: gpx
También disponible en Wikiloc

Galería de fotos