Track testado y realizado por CaminosdeGuadalajara
Etapa sencilla de poco desnivel y que nos acerca nuestro destino final
Salimos de Sigüero y a poco atravesamos el río Tambre por un puente. Nuestro camino alterna en esta última etapa las carreteras de poco tráfico, caminos asfaltados y carriles entre bosques y corredoiras gallegas, haciéndose más agradable que en las etapas anteriores.
Llegamos a la trasera del hotel Castro, donde podemos reponer fuerzas y aquí comienza uno de los tramos más bonitos de nuestra ruta, el Bosque Encantado; aquí la soledad y la tranquilidad es un aliciente de esta jornada.
Arribamos al Polígono Industrial Tambre y el camino nos va llevando a la ciudad de Santiago. Recorremos los extrarradios y entramos en la ciudad pasando por la pequeña iglesia de San Cayetano, último punto de sellado en el Camino. Cerca de esta sencilla iglesia se encuentra la sede del la Xunta de Galicia.
Callejeamos y casi sin darnos cuenta terminamos en la Plaza del Obradoiro frente a la catedral santiaguesa y punto y final de este Camiño Inglés que tantas sorpresas nos ha deparado.
Solo nos falta pasarnos por la cercana oficina de Correos y dejar nuestro equipaje y los bastones en consigna, pues a la catedral no podemos pasar con ello; y acercarnos hasta la oficina de atención al peregrino para recoger la Compostela presentando la credencial con los sellos y por último visitar la tumba del apóstol en la catedral y estamos en hora, asistir a las doce de la mañana a la misa del peregrino.
La caminata a merecido la pena y todo peregrino que llega a la Plaza del Obradoiro frente a la fachada principal de la catedral es feliz por el esfuerzo realizado en mayor o menor medida. Santiago de Compostela bien merece una buena caminata.
Más sobre la etapa: Pinchando en este enlace: https://www.caminodesantiago.gal/es/planifica/las-rutas/camino-ingles
Descarga de los traks y waipoints para GPS Camiño de Santiago. (El Camino Inglés). Etapa 6 de Sigüeiro a Santiago de Compostela (A Coruña) |
Trak en formato: trk, gpx, kmz Waipoints: formato: wpt, gpx También disponible en Wikiloc |