El Valle de La Barranca:
Es un valle de montaña situado a las faldas de la Bola del Mundo (Alto de Guarramillas), de 2.265 m y La Maliciosa (2.227 m), en la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Administrativamente está dentro de los términos municipales de Navacerrada y Becerril de la Sierra, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. En él hay un espeso bosque de pino silvestre por el que discurre un río de montaña, el río Navacerrada, afluente del río Manzanares, remansado en dos pequeñas presas, y que desemboca en el Embalse de Navacerrada.
Desde el punto de vista montañero, numerosas son las ascensiones que se pueden emprender desde la Barranca, siendo la más conocida la que llega a La Maliciosa, con casi 1.000 m de desnivel (algunos le llaman a esto el kilómetro Vertical). En las paredes del Peñotillo (o falsa Maliciosa) y en la Cara Norte de La Maliciosa, existen numerosas vías de escalada, con una roca de gran calidad, reservadas a los escaladores.
Descripción de la ruta:
Después de dejar el vehículo en los aparcamientos reservados para tal fin, comenzaremos nuestra ruta en sentido ascendente por la pista asfaltada, que termina unos metros más arriba, pasado el hotel de La Barranca; a partir de aquí el camino deja de estar asfaltado y se convierte en pista de tierra.
La pista continua en sentido ascendente y poco después dejamos a la derecha el Embalse Navacerrada y unos metros más arriba el del Ejército del Aire. Hay un sendero que atraviesa dichos embalses por sus respectivas presas y busca otros senderos por el valle.
Nuestro itinerario recorre en parte el PR-17, por lo que en algunos momentos nos encontraremos con marcas blancas y amarillas.
A algo más de medio kilómetro de nuestra salida llegamos a las Vueltas, donde hay un área recreativa y un centro de ocio. La pista sigue ascendiendo hasta una nueva revuelta; en la segunda curva, la que hace el giro a la derecha, vemos a la izquierda el punto donde llega la Senda Ortiz, que será nuestro itinerario de vuelta. Nosotros seguiremos por la pista que traemos y ascendiendo poco a poco entre un inmenso pinar refrescante en los días de calor. Siempre, a la derecha tenemos vistas de La Maliciosa y de frente la Bola del Mundo con el collado del Piornal.
Para acortar nuestra tediosa pista, recomendamos que al llegar a la Fuente de Mingo, que se encuentra a nuestra izquierda, tomemos un sendero, que sigue siendo el PR-17 y que empieza a ascender siguiendo el curso del arroyo de Peña Cabrita, que en la época estival no tiene agua. La Fuente de Mingo tiene un buen agua que nos calmará nuestra sed. Recomendamos coger agua en este punto.
También podemos continuar, aunque es más larga, siguiendo siempre por la misma pista por la que vamos. La senda, tras unas prolongadas rampas nos deja de nuevo en la pista que traíamos anteriormente. Seguiremos por ella, a la izquierda en sentido ascendente por una prolongada cuesta, teniendo ahora el valle a la izquierda. Los pinos serán nuestros compañeros de ascensión.
A mitad de la cuesta pasamos por el primer mirador, el de Peñas Bercial, situado a unos 1.650 metros de altitud. Tras casi dos kilómetros de fuertes rampas llegamos a la explanada del mirador del Raso de las Canchas, a 1.750 metros de altura. Este es el objetivo de nuestra corta ruta por la sierra madrileña.
El mirador nos ofrece unas preciosas vistas de La Maliciosa, el Collado del Piornal y más a la derecha el Alto Guarramillas, donde se encuentra el repetidor de la Bola del Mundo, un poco más a la derecha divisamos el puerto de Navacerrada. El mirador tiene unos paneles informativos con todo lo que podemos contemplar.
En este mismo punto nos llega una senda, muy transitada, que viene desde el puerto de Navacerrada y que puede ser objeto de otra ruta senderista por esta parte de la sierra madrileña.
Continuamos nuestro camino y seguimos de nuevo por la pista que traíamos, esta vez en descenso. Hacemos un giro brusco a la derecha y poco después, a la izquierda, llegamos a un mirador que era el lugar donde antiguamente se ubicaba el Hospital del Toráx. Cruzamos la amplia campa, girando a la izquierda y descendemos de nuevo a la pista para continuar por ella a la izquierda.
Muy poco después, a la izquierda, en una curva, sale la Senda Ortiz, hasta hace poco tiempo ha estado en proceso de restauración. Nuestro camino sigue por la senda Ortiz que está perfectamente marcada y que poco después cruza el Arroyo Chiquillo y entre pinares, en unos 40 minutos, nos saca de nuevo a la curva en la pista anteriormente indicada. Seguiremos de nuevo por la misma pista que hemos utilizado al subir, pero esta vez en descenso y en unos 20 minutos llegamos al hotel de La Barranca y a los aparcamientos, punto donde damos por finalizada esta ruta fácil por el Sierra de Guadarrama.
Como el recorrido es corto, recomendamos visitar otras localidades de la sierra madrileña, como Cercedilla o Navacerrada para degustar su rica gastronomía basada principalmente en carne de la sierra.
Descarga de los traks y waipoints para GPS Los miradores de La Barranca Navacerrada (Madrid) |
Trak en formato: .trk .kmz Waipoints: formato: .wpt y .gpx Descarga en fichero comprimido .rar También en Wikiloc |
Pincha en la imagen para descargar el PDF publicado en Henares al día (Núm. 112- 24/04/2011) |