DATOS DE INTERÉS
• Situación: Miralrío se encuentra en la comarca de La Alcarria, al borde mismo de la meseta dando vista al valle del Henares.
• Cómo llegar: Desde Guadalajara saldremos por la A-2 en dirección Zaragoza hasta la salida 82, para seguir por la CM-1000 en dirección Muduex. Pasaremos cerca de esta localidad y de la de Utande para llegar a Miralrío, tras 42 km de recorrido y un tiempo aproximado de 35 minutos. También se puede ir por la CM-1003 pasando por Tórtola de Henares, Torre del Burgo e Hita. Google Maps: https://maps.app.goo.gl/4NLHjWKoT2Dxd1bv8.
Rutómetro:
• Distancia: 3,600 km.
• Tipo de ruta: Recorrido circular en el que recorremos el borde de la meseta alcarreña para contemplar el atardecer desde el mirador de la Muela.
• Tipo de firme: Transitamos por una senda en buen estado y perfectamente marcada; el regreso lo hacemos por una pista agrícola. Se recomienda seguir el track.
• Duración: El recorrido completo lo hacemos en unas 2,00 horas, contando con el tiempo que dedicamos a contemplar el atardecer.
• Época: La ruta se puede hacer en cualquier época del año. Buscar días despejados para ver la puesta de sol.
• Cartografía: Hoja IV (Miralrío) del mapa 486 (Jadraque), escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional. O si lo prefieres te puedes crear tu propio mapa a la carta en la aplicación del Centro Nacional de Información Geográfica. http://mapaalacarta.cnig.es/
• Que ver: Poco nos ofrece el pueblo de interés, lo más interesante son sus vistas sobre el valle del Henares y recorrer la senda peatonal que rodea el pueblo.
La iglesia dedicada a San Jorge apenas ofrece algo de interés; en el lado de levante del caserío y al borde la carretera se encuentra la pequeña ermita de la Soledad. En el valle se encuentra la ermita de Cáritas que comparte término municipal con los pueblos del entorno.
Descripción de la ruta: La ruta que hemos diseñado es fácil, sencilla y muy cómoda de recorrer, solo necesitaremos unas dos horas de nuestro tiempo para recorrerla.
La ruta está pensada para llegar a un mirador, donde hay unos bancos para poder sentarse y admirar los bonitos atardeceres desde este lugar y contemplar a nuestros pies todo el valle del Henares, multitud de pueblos, el castillo de Jadraque y la sierra de Guadalajara, prácticamente desde la Sierra de Madrid hasta los confines de la provincia de Guadalajara.
Partimos de la Plaza Mayor para seguir por la calle de la Fragua que nos lleva al estupendo paseo-mirador, giramos a la derecha para seguir por él y en un centenar de metros abandonamos ya el pueblo por una senda. Esta senda nos lleva ya al borde del llano y de un extenso campo de cereal. Sin pérdida seguiremos por esta senda haciendo un arco y ya podemos disfrutar de las vistas.
A los dos kilómetros llegamos al Mirador del Pico de la Muela.
Las vistas son espectaculares y si lo hacemos coincidir con la puesta de sol, habrá merecido la pena darnos el paseo.
Para el regreso seguiremos por la pista agrícola que nos va a llevar directamente al pueblo.
Ésta es una ruta sencilla y corta que podremos hacer con niños y apenas tiene desnivel.
Descarga de los traks y waipoints para GPS RCGU-111: Miralrío, atardecer en el Pico de la Muela Miralrío (Guadalajara) |
Trak en formato: .trk .kmz Waipoints formato: .wpt y .gpx (Descarga en formato .rar comprimido) También disponible en Wikiloc |