Sigüenza acogerá en octubre el foro estatal más importante sobre caminos públicos y vías pecuarias

Las XVI Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos se celebrará en la Ciudad del Doncel del 25 al 27 de octubre

Sigüenza albergará las XVI Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos promovidas por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) en colaboración con Ecologistas en Acción y WWF. Este foro de expertos y organizaciones camineras, ecologistas y deportivas se cita en Castilla-La Mancha con el desafío de poner en valor el potencial de las arterias que conectan el medio natural, corredores de la biodiversidad que atesoran además vestigios de otras épocas y de la actividad socio-cultural, económica y oficios de las comunidades locales.

La organización de estas jornadas, que suman 16 años interrumpidos únicamente por la pandemia en 2020, informará oportunamente a través de su página en Facebook y de la web www.picp.es de todos los detalles de esta cita, así como de las referencias invitadas en esta nueva edición de un foro que pretende empoderar a los grupos locales y colectivos para la defensa del patrimonio caminero, así como instar a las autoridades a cumplir con sus obligaciones en defensa de las vías pecuarias (competencias autonómicas) y de los caminos municipales y vecinales (de competencia municipal).

Las XVI Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos llegan a Castilla-La Mancha en un tiempo político de claro retroceso que supone una amenaza para los usos públicos sobre el patrimonio caminero común, marcado por la iniciativa del Gobierno castellano-manchego de Emiliano García Page (PSOE) por la que se autorizan actividades cinegéticas y relacionadas con la caza sobre bienes de dominio público como son las vías pecuarias. En el ‘Manifiesto en Defensa del Uso Público de las Vías Pecuarias, Caminos y Senderos de Castilla-La Mancha’ se expresó el rechazo a esta modificación que vulnera la Ley de Vías Pecuarias y es incompatible con la función de estos trazados pecuarios.

Con las modificaciones que se introdujeron en la Ley de Caza de Castilla-La Mancha dentro de la Ley de 1/2024 de 15 de marzo, de Medidas Administrativas y de Creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha se otorgaron derechos de caza a titulares cinegéticos en vías pecuarias y públicas, una medida recurrida por la PICP, Ecologistas en Acción y la Federación Española de Montaña y Escalada (Fedme). Si bien, la Administración General del Estado discrepa sobre el permiso para cazar en vías pecuarias.

En 2023 las Jornadas de la PICP se celebraron en Montánchez (Cáceres) en el mes de abril y la Asamblea General avaló por unanimidad la candidatura de Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque (Córdoba), como nueva coordinadora, agradeciendo a Manuel Trujillo y su equipo la labor realizada como coordinador. Es la primera mujer que asume la coordinación de esta plataforma estatal que integra a asociaciones, federaciones, clubes deportivos y demás entidades en defensa de los caminos públicos.

image_pdfExporta a PDF esta entradaimage_printImprime esta entrada

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *